El estudio “El peruano y el TikTok”, realizado por Havas Group Perú, que analiza el comportamiento del consumo del peruano de cara a la aplicación más valorada a nivel mundial, señaló que el 46% de los consumidores peruanos asocia TikTok como un medio para conocer marcas, un 16% para consideración y otro 16% para la decisión de compra.
Este estudio también indicó que un 32% de peruanos asocia TikTok a marcas de telefonía móvil, un 29% a marcas de consumo masivo y un 27% a telecomunicaciones. Así también, a los sectores de belleza (19%), bancos (15%) y autos (14%).
Las marcas que busquen aprovechar esta herramienta para generar mayor cercanía e identificación con su público pueden emplear la creación de “challenges” (retos) y la generación de tendencias junto a influencers. Será clave revisar de cerca las métricas (vistas e interacciones) que la aplicación provee para determinar el éxito de alguna acción de marketing.
Recomendaciones para emprendedores
Los emprendedores también pueden aprovechar el consumo de redes sociales para hacer crecer sus negocios. Según un estudio de Perú Factura, desde el inicio de la pandemia, el 30% de emprendedores peruanos utilizan redes sociales, lo que les ha permitido llegar de manera más eficiente a su público objetivo, brindar información sobre productos o servicios y aumentar el nivel de recordación de su marca.
Por ello, el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Pacífico – Emprende UP, recomienda a estos comercios identificar una red social adecuada, que se corresponda con los objetivos, estrategia de marca y el público objetivo; plantear una estrategia donde propongan resultados y acciones más operativas para llegar a estos; establecer relaciones significativas con los seguidores a través de la interacción digital; y crear contenido para incrementar la visibilidad de la marca.