La crisis del coronavirus ha modificado las conductas de los consumidores originando una nueva normalidad. Es por ello que durante el último webinar organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú) y Omnicom Media Group Perú, destacó cuatro cambios claves en el consumo del canal online:
- Lo que más se compra y consume:En el sector online, las compras se concentran en dos principales categorías: entretenimiento y aprendizaje. Los peruanos aseguran que los principales productos o servicios que han usado o comprado en las últimas semanas han sido clases y cursos (55%), servicios de streaming (49%), cuentas bancarias (46%), aparatos tecnológicos (44%) y ropa (42%).
- Coordinación por mensajería instantánea:Las plataformas de mensajería se han convertido en una de las principales herramientas de venta. Según el estudio regional de OMG, el 63% de encuestados compró por medio de plataforma de comunicación (Whatsapp y Messenger), 60% lo hizo por redes sociales (Facebook e Instagram), 46% compró a través de sitios web de marcas y 43% a través de apps de delivery.
- Mix de pagos:En el último mes, se observó que las compras en el canal online son lideradas por el uso de tarjetas de crédito y débito cuando se compra desde sites de marcas, apps de delivery y sitios online multimarca. Sin embargo, cuando se compra desde redes sociales como Facebook o Instagram la mayoría de consumidores paga en efectivo (33%).
- Directo a casa:El 74% de encuestados señaló que la entrega a casa del producto es su opción favorita de entrega y solo un 17% indicó que prefiere recoger el producto en tienda. Pese a ser el delivery un atractivo básico del sector online, 36% de los encuestados señala que encuentran dificultades en sus compras siendo la más frecuente el incumplimiento en los tiempos de entrega.