Los centros comerciales abrieron sus puertas bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria y los peruanos ya mostraron su predisposición para acudir a estos locales. Sin embargo, pese a que antes del inicio de la pandemia, los centros comerciales y malls eran los lugares que tenían el 36% de preferencia de compra, ahora solo representan el 19%, según una reciente encuesta elaborada por Ipsos.
Con esta investigación también se ha revelado un interesante cambio en los lugares de preferencia de los peruanos para comprar prendas de vestir. El 49% de encuestados ahora prefiere comprar ropa por internet o redes sociales, cuando, antes de iniciarse la crisis sanitaria, los centros comerciales y malls eran quienes lideraban en este segmento.
No solo dichos centros han pasado a un segundo plano, al representar solo un 19% de intención de compra de vestimenta, le siguen las galerías comerciales con un 12%; las tiendas de puerta a la calle con 10% y los vendedores ambulantes con 7% de preferencia. Cabe destacar que antes de la emergencia sanitaria, la preferencia por compras online y redes sociales era de apenas 9%, muy por debajo de otras tiendas físicas.
Finalmente, esta encuesta que reúne la opinión de más de mil personas en todo el territorio nacional, también evidencia que las compras son el principal motivo por el que los peruanos salen de sus hogares semanalmente (el 33% afirma salir solo una sola vez, 50% varias veces y 16% no ha salido en los últimos 7 días). El segundo motivo para salir de las viviendas es el trabajo (8% asegura salir una sola vez, 24% varias veces y 68% no ha salido en los últimos 7 días).