Se prioriza comprar en tiendas más cercanas.
Según Nielsen Perú, en la fase actual que atravesamos con la cuarentena, el abastecimiento de productos básicos comienza a migrar hacia compras más planificadas, enfocadas en reponer alimentos. En estos momentos lo que busca el consumidor es “conveniencia”, con la finalidad de abastecer a los hogares de la forma más práctica y rápida. Una evidencia de esto sería el crecimiento de compra de comidas congeladas o pre-preparadas, junto al aumento de la demanda de productos frescos (frutas, verduras y carnes), en el canal moderno.
Bajo una misma perspectiva, Kantar refiere que tanto la semana que pasó como en esta se observará un mayor número de compradores acudiendo a tiendas de cercanía (bodegas, tiendas de conveniencia y/o descuento) en vez de locales de grandes superficies, buscando hacer compras que les duren para más de un día y así evitar salir de casa.
Actualmente se reporta una sobredemanda de los productos pre-preparados y congelados; sin embargo, para Nielsen Perú, ni las empresas que los producen, como los establecimientos que los venden están preparados para atenderla. Aquí las restricciones de movilización para los fabricantes es una de las causas principales del desabastecimiento óptimo de este tipo de productos.
Esta situación también se convierte en una limitante para el consumidor, ya que él observa que las cadenas de supermercados dan prioridad al abastecimiento de sus categorías de productos, marginando el surtido de marcas; es decir, hay una menor oferta de marcas o formatos.
Otro aporte del estudio de Nielsen asegura que en los próximos días de pasada la cuarentena se “redefinirá la normalidad”, que viene atada a cambios en los hábitos de consumo. El consumidor hará una redistribución del gasto porque se verá afectado por el contexto del Covid19 y buscará recortar gastos de productos de lujo o no esenciales.