Familias seguirían ‘stockeándose’ para evitar acudir frecuentemente a las tiendas.
La pandemia del Covid-19 está cambiando los hábitos de las personas y su consumo, impulsando así ciertos comportamientos, algunos de los cuales se mantendrían pasada la cuarentena. Según Ipsos Perú, la compra por volumen será un comportamiento que continuaría en las semanas posteriores al aislamiento social. Sin embargo, no todos los peruanos cuentan con la liquidez para ‘stockearse’. La mitad de la población peruana vive del dinero que genera diariamente, por lo que esta conducta es un reflejo de la riqueza económica de las familias.
La limpieza del hogar es otro tema por el que muchas familias peruanas están tomando conciencia y ello se traducirá en un mayor gasto en esta categoría, pues, se espera que post cuarentena la gente destine más dinero a productos de limpieza o aseo personal.
¿Cuánto tiempo permanecerían estos hábitos? Para Ipsos Perú, mientras más dure la cuarentena, más se afianzarán estos cambios. En ese sentido, se estimó que al menos todo el segundo trimestre será marcado por estas tendencias.
Cabe destacar que, desde el inicio de la cuarentena, las ofertas cada vez son más escasas y es que ante la alta demanda de ciertos productos las tiendas habrían cambiado su estrategia. Pese a ello, esta situación cambiaría rápidamente tras la cuarentena, pues, muchos comercios que no han podido operar a plena capacidad saldrían a incentivar la demanda y recuperar ventas.
Si bien muchas empresas grandes, medianas y pequeñas han paralizado sus actividades por la cuarentena, también vienen acumulando una demanda que se atendería tras el levantamiento del aislamiento social, sobre todo en el sector de servicios y atención al público. Y aunque ello podría compensar a estas empresas, no solo deben prepararse para una demanda que podría superar su capacidad, sino también para brindar una atención con todas las medidas de prevención para mitigar posibles contagios del coronavirus.