Encuesta de Mindshare da a conocer lo que opinan los limeños respecto al cambio en sus hábitos de compra.
Los hábitos de compra de los limeños han comenzado a cambiar en la última semana, en la que el Gobierno declaró el Estado de Emergencia, e inmovilización social para evitar la propagación del Coronavirus.
Según la última encuesta de Mindshare Perú, el 40% de los limeños optó por cambiar sus marcas habituales de alimentos, productos de cuidado personal y de cuidado del hogar. De ellos, el 70% afirma que lo hizo porque no encontró su marca habitual en el punto de venta, bien porque no había, o estaba agotada. Por su parte, un 17% de limeños cambió su marca habitual por un tema de ahorro, ya que encontró otra más barata.
Si bien resulta importante que las marcas trabajen en el abastecimiento y en la reposición de los productos, sobre todo en este escenario y en el canal supermercados, deben tener en cuenta que, debido a la coyuntura actual, para evitar un decrecimiento inevitable por el golpe de la economía, una alternativa sería apostar por promociones, ofrecer productos más baratos, y mantener una comunicación constante sobre sus marcas.
Cabe destacar que este comportamiento de compra no solo se evidencia en el canal físico, sino también a través del e-commerce. Y es que, según la encuesta, durante el aislamiento social obligatorio, el 21% de los limeños realizó una compra online y el 80% de estas compras fueron de alimentos; y de todas estas compras online de alimentos, el 45% compraron otra marca diferente a la habitualmente solía adquirir porque no la encontraron en este canal.