Según la Sociedad Peruana de Marketing, el 64% de limeños espera la semana previa a Navidad para realizar sus compras, generando así un alto tránsito en los centros comerciales y mercados locales.

Los peruanos suelen esperar la gratificación para realizar sus compras navideñas, es por ello que se genera caos en las tiendas, pistas y estacionamientos. Lo ideal en estas fechas es tratar de movilizarse en transporte público o usar taxis, si usas un vehículo propio te expones a estar sometido al estrés por el tráfico, además, existen mayores riesgos en estas fechas como robos y choques por la falta de espacio en la vía.

De esta manera, considerando que del 16 al 24 de diciembre son días caóticos en Lima, con los siguientes consejos cada uno de nosotros podremos convertirnos en parte de la solución al tráfico y evitar la congestión vehicular en fiestas:

  • Procuremos usar los medios de transporte masivos, aunque no lo parezca, el problema del tráfico es causado por la lucha de espacio en la vía pública, por lo que, si más personas se transportan en un solo vehículo, estaremos reduciendo el número de vehículos en circulación.

  • Organizarte con tu familia o amigos para movilizarse en un solo auto, así podrán disminuir gastos y evitar perder tiempo buscando un lugar para estacionar, más ahora que las municipalidades están limitando los espacios y tiempos de estacionamientos públicos.

  • Si vas de compras, procura ir después de las 9am y retorna antes de las 3pm, así evitarás el tráfico de la noche que se ocasiona por la salida de estudiantes y las personas que laboran.

  • Recomendamos usar medios más sustentables, si vas a realizar pequeñas compras recomendamos ir a Supermercados o Centros Comerciales cercanos, así podrías usar la bicicleta o caminar.

Según la Municipalidad de Lima en fechas festivas más de 1 millón de personas visitan el Mercado Central para realizar sus compras, por ello es importante que la población entienda que no puede acudir a estos lugares con niños y que tengan en cuenta el aforo de las galerías para evitar accidentes.