Durante el verano muchos bañistas deciden visitar las playas del sur de la capital. Sin embargo, es importante tener en consideración que, debido a los trabajos de ampliación de la vía y su reconstrucción, el trayecto desde el puente Arica hasta la entrada a la playa Santa María del Mar deberán transitar con sus vehículos por una vía alterna no pavimentada.

En ese sentido, Willard Manrique, especialista en Movilidad Urbana, brinda algunas recomendaciones para poder movilizarse por esa zona sin dañar su vehículo ni poner en riesgo su vida:

  • Calcular el tiempo de recorrido: Muchas veces los veraneantes visitan las playas del sur y retornan el mismo día, por ello resultará importante calcular el tiempo que le tomará llegar a su destino y el de retorno a través de aplicaciones como Google Maps o Waze, para así identificar la congestión que encontrarán durante el camino y poder organizar mejor su día de playa.
  • Respetar el carril de emergencia: Al trasladarse por la panamericana sur se debe tener claro que este carril solo debe ser usado por vehículos de emergencia (patrulleros, ambulancias, etc.) o por los que presenten algún inconveniente; si por desconocimiento utiliza esta vía podría ser multados por dos infracciones: no dar preferencia de paso a los vehículos de emergencia cuando hagan uso de sus señales audibles y visibles (S/504) o adelantar y sobrepasar de forma indebida otros vehículos (S/336).
  • Usar cinturón de seguridad: Si bien un 90% de conductores utiliza el cinturón de seguridad, los ocupantes deben seguir el mismo ejemplo pues un accidente en carretera, debido a la velocidad en la que se transportan, podría poner en riesgo la vida de todos los pasajeros, sin importar el asiento en el que se encuentren.
  • Revisión vehicular: Antes de poner en marcha el vehículo en carretera es importante revisar lo siguiente: que la presión de los neumáticos sea la adecuada, que no se note fricción metálica al pisar el pedal de freno pues si la hay, puede ser por desgaste de las pastillas o falta de líquido, comprobar el sistema de luces y asegurarse de tener suficiente agua con jabón para el limpiaparabrisas.

Finalmente, antes de salir de Lima, deben revisar que su documentación personal y la del vehículo esté vigente y en un lugar de fácil acceso por si es que la solicitaran las autoridades pertinentes durante el trayecto o por si se presentara alguna emergencia. Además, siempre contar con un botiquín básico y un pequeño extintor.