Según el estudio denominado “El ahorro peruano en pandemia 2021”, elaborado por Ipsos Perú, el gasto del hogar se muestra más racional por la situación económica atraída por la pandemia. Así el 76% de los peruanos afirma seguir algún hábito de “compra inteligente”, destacando la concurrencia de lugares más económico (55%).

Acompaña esta tendencia un 58% de peruanos que han dejado de gastar en ciertas categorías como la belleza y bebidas en general. Asimismo, 2 de cada 10 peruanos planean comprar más productos de tamaño familiar.

La segunda práctica más usual es la compra para varios días (28%), con la finalidad de reducir la exposición al contagio del COVID-19 en establecimientos públicos. Mientras que, el 21% afirmó que ahora compra o adquiere más tamaños familiares y 10% compra más marcas blancas que antes. En estos dos casos las categorías de abarrotes y productos de limpieza son las preferidas

En esta profesionalización del gasto, la mayoría (61%) está consiguiendo dinero para otras categorías. En tanto, 42% lo ahorra para algún asunto importante.

Por iniciativa propia, el 58% de los peruanos ha dejado de pagar ciertas categorías, más productos que servicios. Entre las más afectadas, están los artículos de cuidados personal (54%) y las bebidas alcohólicas (46%).

Esto es una evidencia del cambio en el estilo de vida de los consumidores, pues, ahora que se encuentran restringidas las reuniones y eventos, se ha evidenciado una gran disminución del uso de maquillajes y de la misma forma en el caso de las bebidas, este sector también se ha visto impactado debido a la suspensión de actividades sociales y un consumo más saludable.