Consejos para proteger a los más pequeños en el tráfico de Lima
En el marco de las celebraciones por el Día del Niño, debemos destacar principalmente la importancia de conocer las medidas de seguridad que deben tener en consideración los padres para salvaguardar la vida y seguridad de sus menores hijos.
En primer lugar, debemos tener de conocimiento que los niños menores de 12 años por ningún motivo pueden ir sentados en las piernas de un adulto y menos aún en el asiento delantero, pues suponiendo que el vehículo en el que se traslada sufra un accidente, aun conduciendo solo a 50kph, si el niño no se encuentra debidamente asegurado, el impacto sería tan grave como si cayera de un tercer piso.
Según datos de la ONU, los accidentes de tránsito son la primera causa de muerte en niños y jóvenes, y resultan aún más peligrosos que cualquier otro tipo de agresión que pudieran llegar a sufrir. En ese sentido, destacamos algunos consejos para transportar de manera segura y proteger a los niños durante su viaje:
Celebremos el Día del Niño protegiendo su vida y la de todos los que acompañen su viaje, y no olvidemos que es un deber para todos los padres cumplir con la ley N° 30297, donde se establece que quien conduce un vehículo de uso particular y viaja con niños de hasta doce años, deben asegurarlos en el asiento posterior del vehículo, utilizando los sistemas de retención infantil (SRI) y los cinturones de seguridad universal adecuados a su edad.