El 97% de millennials demandan mayor seguridad en el transporte público
En una Lima cada vez más afectada por los problemas del transporte y la inseguridad, el desplazamiento de las personas se convierte en una jornada caótica donde el tiempo invertido va en aumento, más aún para el grupo de jóvenes millennials del país, quiénes tardan entre 1 hora y 1:30 horas para desplazarse desde su casa hacia sus centros de estudios o de trabajo.
El 52% de los millennials en Lima inician su desplazamiento entre las 6am y 8am. Esta situación viene complementada con el gasto económico de movilización, para lo cual los jóvenes millennials destinan S/ 31.00 soles en días de la semana y S/ 13.00 los fines de semana.
En medio de esta dinámica, el 62% de los jóvenes usa Combi o Micro para movilizarse, mientras que el 38% utiliza Bus y el 15% va en Metropolitano. Esto se debe a que el 91% de los millennials no posee un vehículo motorizado propio. Y siendo las combis la primera opción de transporte de este grupo, existe una gran preocupación: la seguridad.
Tenemos de conocimiento que los millennials valoran mucho su tiempo y economía es por ello por lo que prefieren no tener un auto y aprovechan su tiempo para realizar otras actividades mientras se transportan, asimismo sabemos que el 10 % de ellos ya se han mudado cerca de su trabajo o centro de estudios.
Así, para el 97% de los 295 jóvenes encuestados de 18 a 29 años, manifestó que para incrementar el uso de transporte público se deben ofrecer mayor seguridad dentro de los vehículos para evitar robos y otros incidentes. Mientras que para el 94% les preocupa la confiabilidad de los conductores y el 84% menciona que desearía que las empresas de transporte aseguren una plaza sentada para los viajeros.